ÚLTIMAS NOTICIAS

domingo, julio 12, 2015

HOJA DE RUTA #0 ¿Por qué un blog sobre transporte público en Lima?

HOJA DE RUTA #0

¿POR QUÉ UN BLOG SOBRE TRANSPORTE PÚBLICO EN LIMA?

Hola a todos... soy The Druk, peruano, limeño, 21 años.

Como ustedes, soy un ciudadano que, todos los días, se enfrenta a los mismos problemas para moilizarse en una ciudad como Lima, que, habiendo superado los 8 millones de habitantes (y poco más de 9, si contamos al Callao), carece de un sistema de transporte público que tenga sentido, sea racional y coherente para ofrecer opciones de movilidad a los habitantes y visitantes de esta urbe.

Peor aún, básicamente, estamos acostumbrados a movilizarnos sin conocer siquiera si existen alternativas mejores de movilizarnos a nuestro destino. Preguntamos por líneas de transporte, paraderos y rutas de forma aleatoria a quien se nos cruce, desde un policía o un vendedor ambulante o confiamos en las instrucciones de otro transeúnte como nosotros que buenamente se disponga a hacerlo. 

Enotnces, me dije: ¿qué tan mal debemos estar para que a las autoridades no les importe brindar la información sobre transporte público en Lima de forma ordenada y amigable? Peor, aún, ¿por qué no existe esa información disponible en algún lugar?... ¿Por qué otras ciudades tienes hasta programas de computadora que les permiten conocer las rutas de transporte público? Ahi es donde me respondí diciendo que es hora de que un ciudadano, un habitante de esta ciudad lo haga, y lo haga de forma amigable.

Y sí, no es la primera vez que pasa... leyendo un poco, me enteré que Oliver Perrotet, suizo, hizo esta hazaña hace 40 años... en 1975 publicó una guía de transporte que él mismo creó a partir de recorrer todas y cada una de las rutas de transporte público de la capital desde su inicio a su fin... Hoy en día además de las incontables empresas de transporte público, también se cuentan con muchos más servicios informales o piratas, lo que hace que, repetir una hazaña así, además de caro, sea algo peligroso. El servicio de taxis es otro cantar... los únicos que por allí dan más seguridad son el Tren Eléctrco (Línea 1) y el Metropolitano (Línea 1 y alimentadores).

Así que por eso, como buen estudiante de derecho, he solicitado (y seguiré haciéndolo cada cierto tiempo) la información pública sobre las rutas de transporte a la Municipalidad de Lima, y luego también a la del Callao, para disponer de información que, aunque no pueda ser actual, sí brinde una base más formal sobre los itinerarios y rutas de cada línea de transporte de la capital. Incluso, se publicarán mapas hecho con vistas satelitales en Google Earth y se presentarán fotos o dibujos de cómo lucen los buses o combis de la ciudad.

Entonces, esta información será organizada siguiendo algunos datos que considero importantes de conocer. Espero que con sus comentarios y participación, podamos ir afinando esta nueva guía sobre el transporte público y así decir, en unos años, que disponemos de información actualizada que pueda ser metida en un programa de PC o, por qué no (conforme al avance tecnológico) en una aplicación de tablet o celular... 

Realmente, me siento entusiasmado, a pesar de que es una tarea difícil. Pero sé que saldremos adelante. 

Gracias por leerme y hagamos que nuestra contribución mejore nuestra calidad de transporte. Saludos a todos ustedes, y bienvenidos al blog "Hoja de Ruta".

No hay comentarios:

Publicar un comentario

LOS COMENTARIOS SERÁN MODERADOS, POR FAVOR, EVITE EL LENGUAJE INAPROPIADO O EL SPAM.

ESTO SEGURO QUE TE SERVIRÁ:

GUÍA DE RUTAS DE TRANSPORTE PÚBLICO EN LIMA METROPOLITANA Y CALLAO

GUÍA DE RUTAS Y MODALIDADES DE TRANSPORTE EN LIMA Y CALLAO   Dicen que el transporte público es uno de los mejores modos de conocer una ciu...